Hola, Os compartimos por aquí el calendario del curso 2025-26:...
Leer másÚltimas publicaciones
Nalúa Montessori

Para transformar verdaderamente la escuela es necesario soñar despierto, convertir el sueño en propósitos y los propósitos en acciones. Así comenzó Nalúa Montessori, como una contribución realista y poderosa con el objetivo de regenerar realmente la escuela, tanto con ciudadanos, como padres o como docentes.
Nalúa Montessori es una escuela en donde tu hijo o hija es lo más importante, es respetado y escuchado en un entorno natural, adaptado a sus necesidades, cercano y familiar. Si esta es la escuela con la que sueñas, no lo dudes, ponte en contacto con nosotras y acércate a conocernos.
¿Por qué Montessori?
Fue el amor por la filosofía Montessori el que nos llevó a crear Nalúa. Principalmente, porque creemos en la infancia como el más poderoso agente transformador y en la educación para la paz como la misión principal de cualquier escuela y sociedad.
Se trata de una pedagogía que se construye desde el respeto por la individualidad y genuinidad de cada persona, que confía en los niños/as y desde ahí, los acompaña en el descubrimiento del mundo y de sí mismos/as. Cuando descubres que Montessori es una ayuda para la vida, todo encaja y no hay lugar para las dudas.


Equipo pedagógico
Nahia, Bea y Silvia somos las encargadas de llevar la dirección pedagógica y gestionar el proyecto.
Acompañando a los niños y niñas de Nalúa y a sus familias, se encuentran: Amaia y Ane, Guías de Comunidad Infantil; Nahia y Josie, Guías de Casa de Niñas y Niños; Nieves y Jessica, Guías de Taller 1; Silvia y Gema, Guías de Taller 2; Victoria, especialista en Inglés; Pepe, especialista en psicomotricidad; Gema, especialista de Música. Además, contamos con la colaboración de Eguzki, que imparte sesiones de meditación en Taller.
Todas ellas, profesionales comprometidas que aman lo que hacen.
Ambientes pedagógicos

Comunidad Infantil
A partir de los 18 meses comienza una nueva etapa donde se adquiere conciencia de sí mismo y afirma con fuerza su independencia. Los niños aprenden a reafirmar su autonomía a través de actividades de vida práctica, sensorial, lenguaje, arte…
El espacio está adaptado para posibilitar el desarrollo de habilidades motoras y sociales con independencia y autoestima. Actualmente, este espacio tiene capacidad para 12 niños/as acompañados por dos Guías Montessori.
«Si te acercas y observas detenidamente este espacio, puedes sentir su calma, oír sus canciones por las mañanas y percibir la concentración que requiere cortar a trocitos un plátano. La belleza de lo pequeño, de lo que a ojos no educados puede parecer insignificante y que dentro de sí encierra la honorable tarea de la formación de la persona.»
Casa de Niñas y Niños
Los/as niños/as de 3 a 6 años se encuentran en un proceso de auto construcción. Es el momento en el que todo lo quieren hacer por ellos mismos. A través del material Montessori y las pautas amorosas de las guías que les acompañan se adquieren conceptos complejos con facilidad y alegría. Como María Montessori decía: «La mano es el instrumento de la mente».
Actualmente, en este espacio tiene capacidad para 17 niñas y niños acompañados por dos Guías Montessori.
«Si te asomas sigilosamente al ambiente de Casa de Niñas y Niños, puedes ver sus preciosos materiales colocados con mucho gusto y orden: globos terráqueos, mapas, alfabetos, pinturas de colores… y si afinas el oído, llegarán a ti el sonido de las campanas, conversaciones alegres y risas.»


Taller
Así es como llamamos a la etapa de primaria (6 a 12 años) en Montessori. A partir de los 6 años los niños/as tienen una mente diferente, ahora están activamente involucrados en su deseo de encontrar respuestas por sí mismos.
Todo está meticulosamente preparado para ofrecer una amplia gama de oportunidades para que los niños y niñas exploren su cultura y la de los demás, a través del estudio de la historia, geografía, lengua, literatura, inglés, ciencias, etc. Es el momento de socializar, de abrirse a los demás y al mundo que les rodea.
«Si te acercas a observar, puedes sentir el movimiento que genera la curiosidad, un ir y venir dentro de un orden. Se pueden sentir las ganas de saber y el disfrute de descubrir. Se pueden oír sus conversaciones llenas de preguntas: ¿cuánto crees que medirá la pirámide de Keops?, oler los ricos olores cuando cocinan sus recetas y ver la emoción en su cara en cada salida.»
¿Dónde estamos?
Contacto
- Nalúa Montessori. Avenida de Egüés, 78. 31620 Gorráiz. Navarra (España)
- nalua.montessori@gmail.com
- +34 659 598 784